Puedes elegir cómo sentirte, deja atrás tus miedos.
Te ayudo a convertirte en la mejor versión de ti misma/o.
Si estás atravesando un período complicado en Vigo, tus relaciones no te satisfacen, te sientes perdido/a, luchas por manejar tus impulsos o padeces de un sufrimiento constante, sea por una causa concreta o sin razón aparente, considera que puede ser el momento adecuado para explorar la terapia psicológica. Un psicólogo en Vigo puede ofrecerte un espacio seguro y profesional para abordar estas dificultades, ya sea de manera presencial o en línea.
Además, la psicoterapia es una excelente herramienta para aquellos en Vigo que deseen profundizar en su autoconocimiento y desarrollo personal, así como reforzar aspectos vulnerables de su carácter. Si buscas mejorar tu manejo de la ansiedad y el estrés en situaciones de presión, como hablar en público, o quieres potenciar tu desempeño profesional, ya seas artista, deportista de alto nivel o ejecutivo/a, la intervención de un psicólogo especializado puede ser un recurso clave para lograr tus objetivos.
La personalidad es como un traje diseñado sin que te des cuenta, adaptándose a ti sin que sepas cómo se ha conformado. Muchas veces no somos conscientes de que tenemos el poder de cambiarlo por otro que nos favorezca más.
No importa tu pasado, siempre tienes la posibilidad de elegir un presente diferente que trace un camino hacia un futuro más pleno y satisfactorio. Anímate a iniciar ese recorrido transformador y yo, Arantxa Pisón, estaré a tu lado para apoyarte en cada paso de tu evolución.
Soy Arantxa Pisón, con el número de colegiada G-2337 y una formación específica como Coach Certificada por la I.C.F., especializada en Psicopatología y Terapia Sistémica, así como Psicoterapeuta EMDR. Mi enfoque terapéutico se centra en la técnica EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares), Terapias de Tercera Generación y métodos especializados en el tratamiento y recuperación de traumas psicológicos.
Ofrezco terapias para abordar una diversidad de problemas, tanto individuales como en el contexto familiar y de pareja, adaptándome a cada situación con sensibilidad y conocimiento. Como Coach certificada por la I.C.F, mi enfoque se centra en la consecución de objetivos personales y profesionales, el desarrollo del potencial de cada individuo, y en procesos de redefinición de proyecto de vida y transformación de creencias limitantes. Estas terapias están diseñadas para ayudarte a superar barreras y avanzar hacia una vida más plena y satisfactoria.
La terapia puede ayudar en una amplia variedad de problemas, incluyendo ansiedad, depresión, problemas de relación, estrés, problemas de autoestima, y otros desafíos emocionales o conductuales.
Las sesiones típicamente duran entre 90 minutos, con sesiones cada 15 días el primer mes y después cada 20 días, pero esto es adaptable a la terapia y problema a tratar.
Todo lo que se discute en las sesiones de terapia es confidencial, excepto en circunstancias donde se requiere por ley reportar cierta información, como en casos de riesgo de daño a uno mismo o a otros.
Es importante sentirse cómodo y en confianza con su psicólogo. Es importante empezar la terapia para ver si existe comodidad y empatia.
Los psicólogos utilizan diferentes enfoques como la terapia cognitivo-conductual, terapia psicodinámica, terapia humanista, entre otros. Es importante discutir y entender el enfoque que el psicólogo propone utilizar.
La primera sesión generalmente se utiliza para conocerse mutuamente, discutir los motivos de consulta y establecer objetivos terapéuticos.
Sí, a veces puede suceder que al enfrentar y hablar sobre problemas difíciles, uno puede sentirse peor al principio. Es parte del proceso de sanación.
Un psicólogo tiene formación en psicología y suele enfocarse en terapia y evaluación psicológica. Un psiquiatra es un médico especializado en salud mental que puede prescribir medicamentos.
El progreso puede medirse mediante la discusión de metas terapéuticas, observando cambios en el comportamiento y el bienestar emocional, y a través de evaluaciones periódicas durante las sesiones.
No, la terapia puede beneficiar a cualquier persona que esté experimentando desafíos emocionales o de comportamiento, independientemente de su severidad. También es útil para el desarrollo personal y mejora de habilidades de vida.
Continuar practicando las habilidades aprendidas en terapia, mantener un estilo de vida saludable, y quizás tener sesiones de seguimiento ocasionales puede ayudar a mantener los beneficios.
Normalmente las sesiones son individuales, pero en algunos casos puede ser beneficioso incluir a un familiar o amigo, especialmente si es relevante para la terapia. Es mejor discutirlo con el terapeuta.
Es importante comunicar tus sentimientos al psicólogo. Si después de discutirlo no mejora la situación, es completamente aceptable buscar otro profesional con quien te sientas más cómodo.
En la mayoría de los países, los psicólogos no pueden prescribir medicamentos. Los medicamentos deben ser recetados por psiquiatras u otros médicos.